Archivo de la categoría: ATLETISMO

Entrevista a un campeón de España Y 5º del mundo de pruebas altamente exigentes y altruistas, Sergio Moreno, operado de rodilla: «entreno unas 12 horas semanales»

Tremendo éxito el  alcanzado por el fontaniego Sergio Moreno, quien con tan solo 23 años ha logrado proclamarse nada más y nada menos que campeón de  España de Acuatlón, de su categoría, 5º puesto del mundial y tercero del mundo de la modalidad Triatlón Cross. Dos pruebas de una gran exigencia física y mental, que requieren de una alta preparación y gran dedicación. 
 
Es por tanto mayúsculo, enorme y superlativo el éxito del fontaniego Sergio, logrando no solo acabarla, sino los tremendos resultados,  y no solo ya nacionales, sino internacionales. 
 
Ahora, eso sí, alcanzar tales cotas deportivas requieren de un esfuerzo enorme, que ahora os desvelamos en esta entrevista, junto a otras curiosidades muy interesantes de unas modalidades deportivas que, a pesar de alcanzarse estos niveles, y requerir una alta dedicación semanal, son prácticamente altruistas y requieren de ayuda de patrocinadores, sponsor e instituciones para poder llevarlas a cabo. 
 
Estamos hablando además de un claro ejemplo de superación, y es que lo que ha logrado lo ha hecho superando una lesión importante de rodilla, que le ha llevado incluso a pasar por el quirófano. Mucho más mérito aún tiene lo conseguido por este joven deportista. 
 
No le adelantamos más, porque en las siguientes líneas pueden conocer esto y mucho más. 
 
¿Qué se siente siendo primero de España y 5 del mundo?
 
Para mí es todo un orgullo y encima poder conseguir un sueño, el cual, desde pequeño, soñaba con ser alguna vez campeón de España de algo y, ahora que lo he conseguido, no me lo creo. 
 
¿Qué fue lo primero que se te pasó por la cabeza cuando viste la meta y la cruzaste?
 
Lo primero que pensé fue que todo el trabajo de un año estaba hecho y que los resultados salieron por sí solos en la prueba demostrando el nivel de forma en el que llegaba.
 
¿Cuáles fueron los momentos más duros de la prueba?,  ¿en algún momento se te pasa por la cabeza abandonar?
 
Los momentos más duros de la prueba fue el primer kilómetro a pie, en el cuál no me sentía cómodo por tener el pulso muy acelerado.
 
El abandonar nunca entraba en mis planes, ya que había luchado todo un año para esta ahí y no podía permitirme retirarme.
 
¿Cuántas horas le dedicas al deporte a la semana?
 
Le dedico entre unas 9-12 horas a la semana , entrenando de martes a domingo.
 
¿Qué tipo de preparación tiene modalidades deportivas tan exigentes como acuatlón y triatlón?
 
La preparación es muy específica y hay que tener un control de todo lo que se hace, tanto en los entrenos como en los descanso. Llevo una nutrición centrada en mi deporte que hacen que las recuperaciones sean algo más llevaderas y pueda recuperar bien.
 
¿Pasar de una modalidad a otra de forma inmediata produce muchas lesiones? ¿Supongo que tendrá una preparación especial?
 
Cambiar de una modalidad a otra produce lesiones, ya que utilizamos unas fibras musculares diferentes en cada modalidad, por eso también entreno constantemente esas transiciones para tener el cuerpo lo más habituado posible a esos cambios de modalidades.
 
¿Cuál es la modalidad más dura?
 
Para mí en especial la modalidad más dura es la bicicleta. Llevo nadando desde hace 4 años y es lo que más me gusta, aunque digan que es la más difícil.
 
¿Tendrás supongo entrenador personal, verdad?
 
Sí, tengo un entrenador personal, Rafael Moreno, quién me planifica los entrenos semana a semana para llevar un mejor control de los entrenos.
 
¿Y un dietista?
 
Ahora mismo la alimentación la llevo yo mismo. Tengo unos conocimientos sobre nutrición los cuales utilizo en mi día a día y me van funcionando a la perfección.
 
¿Qué alimentación tienes programada de forma habitual? ¿Y cuál tienes especial los días antes de una prueba, instantes previos, durante, y posteriormente para la recuperación?
 
Mi alimentación se basa fundamentalmente en llevar una dieta bien equilibrada de hidratos de carbono, proteína y verduras, es mi base. 3-4 días antes de la competición como más cantidad de hidratos de carbono que de verduras para recargar el glucógeno muscular. En los momentos previos a la competición intento no ingerir nada de alimento solido las 2-3 horas antes y durante la competición a veces me suele tomar una barrita de hidratos en forma de gominola que tiene una rápida absorción y ya justo después de la prueba me tomo un recuperador el cual estaba basado en hidratos de carbono.   
 
¿En qué instalaciones te preparas?
 
Ahora mismo vivo en Sevilla, con lo cual me preparo la natación en la piscina Tiro de Línea del IMD de Sevilla. En bicicleta suelo tirar la nacional 630 ya que es muy tranquila y la carrera a pie o por la calle o en la pista de atletismo de San Juan de Aznalfarache.
 
¿Qué te motivó a practicar este deporte?
 
Lo que me motivó fue la recuperación de una operación de rodilla; se me dislocó la rotula y me tuve que operar de los meniscos. Esa lesión me hizo probar la natación, la cual me gusto, y seguí durante 3 años y luego probé el triatlón y vi en ese deporte como con tu propio esfuerzo puedes sacar resultados y tus propios objetivos.
 
¿Qué gratificaciones económicas tiene lograr triunfos como el tuyo en este deporte?
 
Económicas no hay ninguna. La gratificación que hay es poder clasificarse para el europeo del año siguiente, sin tener que pagar nada.
 
¿Hay alguna posibilidad de ser profesional de estos deportes, me refiero a una dedicación plena?
 
Para poder practicar este deporte como profesional es casi un lujo, es un deporte que no esta muy reconocido y no suele haber grandes premios en metálico. Solo viven de esto deporte los que se dedican día a día a ellos y tiene detrás sponsor que se lo pagan todo y claramente tienen la genética para estar ahí.
 
¿Qué apoyos tienes de sponsors, instituciones…?
 
Apoyos como tal no tengo, solo me ayuda un sponsor que es ‘mibiciesxula’, una tienda de Écija, la cual me ofrece descuentos y me regala material.
 
En tu caso, ¿trabajas, estudias…? ¿cómo lo haces?
 
En mi caso tengo mi trabajo fijo aquí en Sevilla, también estudio en la Universidad de Sevilla Ciencias del Deporte, y hace casi un año que me fui a vivir solo teniendo mi propia independencia. Intento los lunes organizar toda la semana los horarios del trabajo, de la universidad y de los entrenos, a raíz de hay saber en que momento del día puedo entrenar para no perder ni un solo minutos. Es bastante complicado y ambicioso llevarlo todo adelante, pero por ahora no me va mal.
 
¿Cuántas prueba realizas en una temporada?
 
En mi caso yo no me centro solo en triatlón también realizo travesías en aguas abiertas. Este año he realizado un total de 19 competiciones, tanto a nivel, provincial, autonómico, nacional e internacional.
 
¿Hay alguna prueba especial para ti?
 
Para mi sin duda en especial tengo el triatlón de Sevilla, es una prueba muy rápida que a mi me favorece y siempre saco buenos resultados en esta prueba, e intento hacerla todos los años.
 
¿Cuándo empezaste a prepararte para este tipo de pruebas?
 
Prepararme al cien por cien a estas prueba no llevaré más de un año y medio, ya que antes me preparaba más para la natación y desde hace 1 año me he centrado específicamente en triatlón
 
¿Y cuántos años llevas compitiendo en estas modalidades?
 
Mi primer triatlón fue en 2016 sin preparación alguna. No fue hasta 2019 cuando sí me prepare un triatlón como tal, y a partir de hay me quise especializar un poco más. Luego llego la pandemia y frustro un poco todos los planes, pero solo sirvió para entrenar con más fuerza.
 
¿Qué te aporta el deporte?
 
A mí me aporta vida, es lo que me da el deporte. No hay satisfacción más grande que llegar de un entrenamiento y sentirte con esa energía y esa vida que te da poder entrenar a diario.
 
¿Cómo recomendarías la práctica deportiva?
 
La recomendaría empezando poco a poco conociendo las limitaciones de cada uno y no obsesionarse con sacar objetivos a corto plazo. Empezar siempre que fuera posible con la ayuda de un profesional para que te vaya guiando por los pasos correctos y así llevar un camino lo más saludable posible.
 
Acaba de fundarse un club de triatlón en Fuentes, ¿cómo lo valoras, qué opinas?
 
Lo veo una gran iniciativa que puede salir muy bien para que la gente se anime a practicar no solo triatlón sino cualquiera de sus otras modalidades. Lo más bonito del club es poder entrenar todos juntos es lo que le va a dar la conexión de grupo que tanto deportistas nos gusta y a veces echamos de menos. En Fuentes se promueve mucho los deportes de equipo y es una buena opción para los que quieran practicar otros tipos de deporte.
 
¿Qué opinión tienes, en líneas generales, del deporte fontaniego?
 
En los últimos años están saliendo grandes resultados de deportistas del pueblo y es una satisfacción muy grande como gente de un pequeño pueblo saca tan buenos resultados y espero que salgan cada vez más y sean aún más grandes.
 
Imágenes
 

RESULTADOS E INFORMACIÓN DEPORTIVA SÉNIOR DEL FIN DE SEMANA (29-31 OCTUBRE 2021) -incluye imágenes-

El fin de semana deportivo ha de dejado pleno de triunfos, con éxitos además históricos que bien merece la pena destacar.  Éxitos que se han cosechado tanto en disciplinas colectivas como individuales.

Arrancando por la colectiva, Cafés Legado Descubre Fuentes venció (3-2) al conjunto madrileño del C.V. Fuenlabrada. Un destacado y meritorio triunfo, no solo por la diferencia entre municipios, caso 200.000 habitantes por los 7.000 fontaniegos, sino también por la media de edad de ambos, juveniles en el caso local, por un equipo nutrido de veteranas, en el caso de las madrileñas. Con este triunfo logran equilibrar la balanza de resultados hasta el momento: dos triunfos ante los equipos madrileños de Collado Villalba y Fuenlabrada, y dos derrotas ante C.V. Granada y Pizarra. 

Por el lado individual, el ciclista fontaniego, Manuel Muñoz, ha logrado proclamarse subcampeón de su categoría,  la máster 50,  en la V° media maratón de Villanueva de Córdoba. Si ya tiene mérito disputar este tipo de competición, más aún si cabe acabarla, y superlativo y tremendo éxito si encimas logras un resultado como este: medalla de plata (a solo 1 minuto del campeón) , y puesto 33 de la clasificación general.  El fontaniego ha recorrido los 47 kilómetros de la prueba en 1 hora, 32 minutos y 33 segundos, en una prueba marcada por una climatología de viento y lluvia abundante. 

Y dejamos para el final otro éxito histórico, y no por ello menos importante, ni mucho menos, y no es otro que el del fontaniego Sergio Moreno, quien ha logrado proclamarse nada más y nada menos que campeón de  España de Acuatlón, de su categoría, 5º puesto del mundial y tercero del mundo de la modalidad Triatlón Cross. Si hemos dicho lo propio de la dureza de una prueba como es la maratón, qué no decir de estas dos, Acuatlón y Triatlón Croos. Mayúsculo, enorme y superlativo éxito del fontaniego Sergio, logrando no solo acabarla, sino los tremendos resultados, no solo ya nacionales, sino internacionales. 

Desde la delegación de Deportes un fin de semana más le damos nuestra más sincera enhorabuena a los deportistas fontaniegos por su esfuerzo, por los resultados obtenidos, y este fin de semana aún más si cabe por los tremendos éxitos alcanzados. 

Imágenes: 

 

Tres fontaniegos participan en la exigente prueba del IronMan Vitoria-Gasteiz; Dos logran completarla (Incluye Galería Gráfica)

Un lujo del que poder presumir es e resultado obtenido en la exigente prueba deportiva denominado Ironman, Vitoria-Gasteiz, por los fontaniegos Pablo Martín, José Manuel García y José Fernando Fernández, en el que dos de ellos han logrado completarla, con el mérito que ello conlleva. 
 
Y es que esta exigente prueba se compone de 3,800 metros, rodar 180 km en bici, y, después de todo esto, correr un maratón 42.195 km. Aunque en esta edición, a causa de la niebla, la prueba de natación quedó suspendida. 
 
La pérdida de la natación hizo que la prueba cambiara su mecánica habitual y, por tanto, la salida de bicicleta se organió de forma escalonada en la prueba de bicicleta. De esta forma se ha tratado más de una contrarreloj, en la que los corredores no tenían referencias reales del tiempo que sacaban a quienes iban por delante, o en cuánto aventajaban a los que iban por detrás.
 
Junto a los fontaniegos un millar de triatletas han participado en la prueba en bici y a pie por las carreteras de Álava y las calles de Salburua, para disputar un duatlón.   Un total de 10 horas de deporte llevando sus cuerpos al límite.
 
La mitad de los participantes de esta edición han sido de España. Por detrás han estado Bélgica, Reino Unido, Francia e Israel. El Ironman de Vitoria-Gasteiz también ha tenido presencia latinoamericana con triatletas de Argentina, Venezuela, Brasil o Colombia y africana con participantes de Marruecos, Túnez o Irán. Eso sí, el alivio de la movilidad entre países europeos ha hecho que la presencia de estos triatletas supere al resto de continentes.
 
La participación en cuanto ha género ha sido de claramente masculina, con un 88,65% de los inscritos, por solo el 11,35% de mujeres. Destacar en esta edición la participación nobel ya que un 40% de los triatletas ha intentado acabar por primera vez un Ironman.
 
Una carrera en la que el calor ha sido el gran protagonista, algo que los triatletas ya sufren en julio. Sin embargo, la escasa sombra del recorrido en esta edición ha hecho que la sensación de bochorno fuera aún mayor. Los participantes han corrido por los humedales de Salburua a 29 grados.
 
Desde la delegación de Deportes les damos nuestra más sincera enhorabuena a P. Martín, J. M. García y J. F. Fernández, por tremendo mérito deportivo.
 
Fuente: Gasteiz Hoy
 
Galería gráfica: 
 

LA MILLA URBANA 2021 dio pistoletazo de salida a la FERIA 2021 (imágenes)

La tradicional prueba deportiva de la  Carrera Popular Milla Urbana volvió a recorrer las calles del perímetro del Real el evento previo a la Feria 2021.

La prueba dio su pistoletazo este año a las 10:00 horas, en tiempos pretéritos al Covid se programa por la tarde. 

Hubo una gran participación de todas las edades desde pequeñines a veteranos.

El presente evento está organizado por la delegación de Deportes y cuenta con la colaboración del Club de Atletismo ‘La Pechá’.

Imágenes de la prueba: 

 

 

 

¡APÚNTATE! MINI OLIMPIADAS, próximo 25/08/21

La delegación de Deportes está decidida a confeccionar una programación atractiva y para todas las edades en el presente verano 2021, a pesar de las muchas dificultades, y para ello ha puesto en marcha un nuevo evento deportivo, las mini olimpiadas, recuperando una actividad que se venía desarrollando antes de la llegada de la pandemia. 

Esta tendrá lugar el próximo 25 de agosto, en el Estadio de ‘El Barrancón’, y las inscripciones se podrán formalizar en el mismo evento instantes antes del inicio. 

Colabora con esta actividad el club de Atletismo ‘La Pechá’. 

 

No te pierdas el próximo lunes 16 de agosto la milla urbana 2021

Un año, como es ya una tradición en la Feria, la prueba deportiva de la Milla Urbana, volverá a recorrer las calles del perímetro del Real.

La prueba dará su pistoletazo este año a las 10:00 horas, en tiempos pretéritos al Covid se programa por la tarde. 

Está programada para todas edades: pequeñines (nacidos en 2016 en adelante),  prebenjamines (2014-2015), benjamines (2012-2013), alevines (2010-2011), infantiles (2008-2009), cadetes (2007-2006) , sénior (2005-1980), y veteranos (nacidos desde 1980 para atrás).

El presente evento está organizado por la delegación de Deportes y cuenta con la colaboración del Club de Atletismo ‘La Pechá’.

 

Subvenciones para deportistas 2020/21

La delegación de Deportes ha hecho pública las subvenciones dirigidas a clubes deportivos de nuestra localidad, y aquellos deportistas, menores de edad, que de forma individual se han tenido que desplazar fuera de Fuentes de Andalucía para realizar actividad deportiva.

El plazo para presentarlas finaliza el próximo 30 de junio

Para la entrega de documentación o solicitar más información, acudir a la delegación de Deportes, situada en la Casa de la Cultura.

Participación local en la ‘VIª Maratón BTT Monclova Desert’ que discurre por el término municipal fontaniego

La localidad sevillana de La Luisiana acogió este pasado domingo la primera cita de las ‘XCM Series Sevilla 2021’, una competición que aúna este año pruebas de las modalidades de BTT Maratón y Media Maratón. En este caso, con la larga distancia como protagonista con la disputa de la ‘VI Maratón BTT Monclova Desert Gran Premio Vialider’ organizada por el C.D.C. Desnivel Zero. El largo recorrido, entre los que parte del mismo discurre por el término municipal fontaniego, de alrededor de 100km, hizo estragos entre los corredores, con los sevillanos David González (Bicicletas Rodríguez Extremadura) y Beni Catalán (Costa Brava Mediterranean Food) como los grandes vencedores.
 
Importantes corredores se dieron cita en esta prueba, con participación local, un buen test en el inicio de temporada para ir midiendo fuerzas e ir preparando futuros retos y competiciones. Entre los hombres, participaron corredores de la talla de Miguel Muñoz, José Márquez, Ramírez Abeja o Juan Pedro Trujillo, entre otros magníficos bikers. En féminas, también participaron corredoras de nivel como Gloria Elena Galeano, Ana Belén Báñez o María Esther Maqueda, entre otras.
 
En ambos casos, los favoritos comandaron la carrera durante buena parte de la jornada, si bien un error de señalización en la moto de cabeza hizo que algunos corredores perdieran momentáneamente la marcha y se vieron relegados a puestos más atrasados. Así las cosas, en la general absoluta masculina, además del triunfo de David González, tenemos la segunda posición de Ricardo Álvarez (C. Triatlón Marchena) y la tercera del veterano Miguel López Solano (C. Peña Ciclista Miguel López), quienes llegaron prácticamente juntos a meta.
 
Y en féminas, junto a la vencedora subieron al podio de la general Gloria Elena Galeano (C.D. Soy Globero) y María Esther Maqueda (JIP Carbono Team), muy cerca de la primera plaza cediendo poco tiempo en la llegada.
 
Ganadores de la prueba por categorías:
 
Junior: Antonio Pérez (Windest-Franco Furniture).
Sub23: David González (Bicicletas Rodríguez Extremadura) y Anastasia Reguera.
Élite: Andrés Sánchez (C.C. Navalagrulla) y Gloria Elena Galeano (C.D. Soy Globero).
Máster 30: Ricardo Álvarez (C. Triatlón Marchena) y Beni Catalán (Costa Brava Mediterranean Food).
Máster 40: José Luis Gallardo (C.C. Sampedreño) y María Esther Maqueda (JIP Carbono Team).
Máster 50: Miguel López Solano (C. Peña Ciclista Miguel López).
Máster 60: Juan José López Solano (C. Peña Ciclista Miguel López).
 
Estuvieron presentes en la prueba el alcalde de El Campillo, José Manuel Rivero, el vicepresidente y delegado de la FAC en Sevilla, Juan Fernández y Manuel Martín, del club organizador.
 
 
 
 
 
 

Ezequiel Ruano logra su Vº Reto solidario contra el Cáncer, 24 horas corriendo, superando incluso su mejor marca, 185 kilómetros, y más 5.000 euros recaudados (incluye galería gráfica)

Lo logró, sí, de nuevo lo logró, aunque pueda costar creerlo. Ezequiel Ruano nos volvió a demostrar que lo imposible no existe, solo cuesta un poco más conseguirlo.

Y es que por quinto año consecutivo Ezequiel volvió a realizar su particular reto: 24 horas corriendo de forma continua para recaudar fondos para la lucha contra el Cáncer.  Este año además lo hizo superando su propia marca, recorriendo 185 kilómetros, en total de 37 vueltas a un circuito cerrado por el municipio.

Este año, como novedad, antes de iniciarse el reto, se llevó a cabo la lectura de un manifiesto en conmemoración del Día del Niño sin Cáncer. Este corrió a cargo de Moisés de Hoyo, quien narró, de forma muy emotiva, su historia personal vivida en su familia. También intervino antes de iniciarse el reto, la Presidenta de la Asociación contra el Cáncer de Fuentes de Andalucía, Ana Sánchez, mandando un mensaje de ánimo hacia Ezequiel.

Durante el recorrido Ezequiel tuvo multitud de apoyos que le acompañaron para hacerle más llevaron tan tremendo esfuerzo. Familiares, amigos, compañeros del club de atletismo La Pecha y de DeporteManía, el grupo de las andarinas, y demás personas que quisieron mostrarle su apoyo recorriendo unos metros junto a Ezequiel.

Además, este año también se vivió un momento especial, con la actuación de Antonio Díaz y Manuela González de Francis González y Teresa Romero, acompañados por sus hijos y familiares, cantando villancicos en el puesto de avituallamiento situado en la línea de meta.

Y tras el tremendo esfuerzo que supone este reto, Ezequiel llegaba finalmente a meta, y lo hacía acompañado de las andarinas, y de Darío, donde recibiría el aplauso, y el cariño de los suyos, y del pueblo fontaniego.

A esta última entrada en meta, le sumó un recorrido ya tradicional al final de este reto: una vuelta al Paseo San Fernando, portando la bandera de su pueblo, y acompañado y rodeado por sus familiares, amigos y vecinos, quienes le daban un último ánimo al grito de ¡campeón, campeón!

Cada kilómetro realizado por Ezequiel tiene un valor, y es que La Caixa dona 10 euros por cada kilómetro realizado en este inconmensurable reto. Un total de 1850 euros, que la entidad redondea añadiendo otra cantidad, alcanzando este año los 2.500 euros. El director local, de La Caixa, Ángel Rodríguez, le dedicaba unas palabras a Ezequiel a la vez que se dirigía a los presentes.

Por otro lado, cualquier persona pudo colaborar con este evento comprando diferentes productos, o realizando donativos. Una recaudación que alcanzó los 2.900, entre las que se incluyeron este año dos donaciones especiales de 600 euros cada una, Transmisiones Centelles de Barcelona, cuyo dueño es familia del fontaniego Diego Gutierrez, conocido por todos como ‘El Tío Los Hierros’, y la empresa Hermanos Halcón de la Lastra, empresa también afincada fuera de la localidad pero en la que uno de sus trabajadores es fontaniego. Para informar de esta parte de la donación, y también dedicándole una palabras a Ezequiel, intervino el vicepresidente de la asociación contra el cáncer de Fuentes de Andalucía, Pepe Martín.

El propio protagonista de semejante hazaña, Ezequiel Ruano, también quiso tener unas palabras hacia los fontaniegos, a pesar del tremendo cansancio acumulado.

Desde la delegación de Deportes transmitirle nuestra más sincera enhorabuena a Ezequiel por el reto y por su labor solidaria. Colaboran con el presente reto además del propio evento el Ayuntamiento, la propia Asociación contra el Cáncer, el club de atletismo la Pechá, y la empresa Repuestos Rodríguez.

El presente reto que de nuevo nos recuerda que la solidaridad no tiene límites, como tampoco lo tiene el ser humano cuando se propone algo, aunque, todo hay que decirlo, este inconmensurable reto no está al alcance de muchos, más bien, de pocos solo muy pocos, de solo unos elegidos… Y en Fuentes de Andalucía tenemos la suerte de contar con uno de ellos, con Ezequiel Ruano Caballero. Enhorabuena Campeón.

Casi 400 corredores, 50 de ellos femeninas, participaron en la carrera popular ‘Los Chamuscaos 2019’ (incluye galería gráfica, vídeos de la salida y llegadas y clasificación completa)

La vigésimo cuarta edición de la carrera de los Chamuscaos finaliza con una participación de casi 400 corredores quienes disfrutaron una edición más de esta tradicional prueba cuyo origen se remonta al siglo pasado, concretamente en 1993, y que recorre los 16 kilómetros que separan a los municipios sevillanos de La Campana y Fuentes de Andalucía.

La salida se produce alternativamente cada año desde un municipio, este año dándose el pistoletazo de salida a las 10.00 horas desde la Explanada de la Estación, con destino a la Campana, cuya meta estará situada en la Plaza Antonio Machado.

VÍDEO | Salida:

https://www.facebook.com/RTVFuentes/videos/2460214237570998/

Llegada de los dos primeros corredores:

https://www.facebook.com/RTVFuentes/videos/505824476679105/

VÍDEO | El tiempo, a pesar de la amenaza de lluvia respetó la prueba.

En la categoría sénior masculino el vencedor de la prueba, Jaime Fernández Pozo, seguido de Cesar Arquelladas del valle, cerrando el pódium, Juan Antonio Gallego Valenzuela, y en femenina, Cintia Sánchez Gómez, segunda la fontaniega Sara Gónzalez Osuna, mejor tiempo local femenino, y Manuela Frias Mateo.

En categoría veterano A, el vencedor masculino fue Mario Sánchez Utrera,  segundo Joaquín Mayorga Parrilla, cerrando este pódium el fontaniego Luis Manuel Verdugo Carrero, mejor tiempo local masculino.  Y esta misma categoría en femenino, Silvia Izquierdo Ambruno; segunda Lourdes Alejandre Conde , cerrado este pódium Rosalía Cabello Berlanga.

En veteranos B masculino el vencedor fue Juan María Parrilla Reyes, seguido de Antonio Galán Rodríguez cerrando este pódium, José Miguel Dominguez Ibañez. Y en femenino, primera clasificada Pepi Alijo Trillo, seguida de Ana Sánchez del Río, cerrando el pódim Katherine Gregory.

En la categoría veteranos C masculino el vencedor fue Pastpr Caballero Expósito, segundo Francisco Álvarez Ruiz, segundo Antonio Lebrón Trigo. Y femenino, la única corredora fue Maria Luisa Romero Márquez.

VÍDEOS | Llegadas de los primeros corredores y corredoras:

https://www.facebook.com/RTVFuentes/videos/2850984758253099/

https://www.facebook.com/RTVFuentes/videos/2480408548840075/

https://www.facebook.com/RTVFuentes/videos/2562865437166739/

La presente prueba registró una muy buena participación femenina con 50 corredoras. Así nos valoraban esta prueba las corredoras locales fontaniegas.

Tras la entrega de premios, que tiene como curiosidad premios como jamones, quesos y aceites para los primeros clasificados, además de las correspondientes medallas, se dirigían a los presentes los alcaldes de ambos municipios: Manuel Rodríguez de La Campana, y Francisco J. Martínez de Fuentes de Andalucía, quienes daban la enhorabuena a los vencedores, agradecían la participación así como a los voluntarios y cuerpos de seguridad y atención sanitaria que hacen posible esta prueba y velan por la seguridad y el buen discurrir de esta.

  • Pueden consultar la clasificicación completa aquí:  
  • Imágenes de la entrega de premios: